Enrique Echandi
El artista costarricense Enrique Echandi (1866-1959) ha sido conocido –sobre todo– por su labor pictórica, especialmente por sus retratos al óleo. Sin embargo, su interés hacia otros campos artísticos fue más diversificado. A lo largo de su vida, la música ocupó un lugar importante, así como su vasta producción de dibujos. Estos son una faceta poco conocida del artista, especialmente obras como las que conforman la colección de los hermanos Bernal y Ricardo Monge Herrera, sobre la cual se basara este trabajo. El carácter plástico de estos dibujos permite descubrir otra perspectiva en la labor creativa de Echandi. Los trabajos muestran una frescura y espontaneidad que sus pinturas y algunos dibujos no traslucen, pues su intención era realizar un estudio minucioso y contenido dentro de los cánones académicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUuHAtFIt4_ISF_U1ZlkNhOxg8jtdOB6ZUF_gBO87-D2-KlUqihXCwtUhIwXvbhDmZeLialyjDYzsVX6ANsHe1QNCAymqaG63n3o02lGzHOzS3y_fr2hM0dU1_7himKG-uAeUs0Iw8QCsf/s200/Gonzalomoralessaurez.jpg)
José Sancho
En 1935 nace en Puntarenas, Costa Rica.
Dedica varios años de su vida a estudio y ejercicio de la economía.
Dedica varios años de su vida a estudio y ejercicio de la economía.
Como parte de su educación artística autodidacta, visita México, Perú, India, Italia, Grecia, Rumanía (para conocer la obra monumental de Brancusi, quien es su principal inspirador), Argentina, Alemania, Asia Central, China, Egipto, Medio Oriente, Africa, la Antártica, las Islas Galápagos y la Isla de Pascua.
A partir de 1982 se dedica por completo al trabajo escultórico.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales, la primera de ellas en 1975. En Jerusalén expuso en 1987. Fue invitado a exponer en la “Maison L´ Amerique Latine” en Paris, en 1989, y por invitación del Museo de Arte de las Américas expuso una obra monumental en Washington en 1990. En agosto de 1991 fue invitado a realizar un trabajo de características similares en Kirguizia, Asia Central.
Desde 1992 viaja periódicamente a Carrara, Italia, a laborar directamente el mármol en el estudio Nicoli y durante 1995 expuso en West Palm Beach, Bruselas y Ontario. En el año 2001 expuso en Chicago y en Lahr, Alemania y en desde año un conjunto de obras donadas al INBIOparque se expone permanentemente en sus jardines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario